✨ Llego el 2021 y con el nuevas ideas, entusiasmo y ganas de seguir creciendo y apostando por esto tan lindo que es emprender.
👉 Seguramente muchxs ya te hayan dicho que hay que planificar, que hay que definir objetivos y es cierto que hay mil y una formas de planificar nuestros deseos, para poder bajarlos a tierra y que se conviertan en nuestro camino emprendedor.
Lo cierto es que yo no planifico demasiado, porque ya lo he intentado hacer otros años y luego no llego a cumplir esos objetivos tan ambiciosos que pensé.
Pero, claro que tengo pensado un camino y una idea que quiero conseguir y eso es lo que te voy a contar hoy.
1) Hace un análisis de la realidad de tu negocio. Para eso, sacá a la luz toda esa info que tenes.
🔸 En relación a las finanzas: ventas, productos o servicios más y menos vendidos, costos, gastos, resultados (ganancias o perdidas), rentabilidad y dinero que tengas hoy disponible para comenzar el año desde cero.
🔸 En relación al negocio a nivel global: clientes, testimonios, recursos gratuitos, ideas de contenido y tips que hayan gustado, todo lo que haga a tu negocio para poder entender qué funcionó y que cosas podes repetir..
Con todo esto claro vamos por el 2021.
2) Pensá un objetivo general.
👌 Defini si o si, un objetivo en relación a las finanzas y la gestión, por ejemplo:
– Lograr un 20% de rentabilidad.
– Mejorar el ticket promedio en un 40%
– Vender 20% más en cantidades que el año anterior.
– Mejorar los procesos del negocio para reducir un 20% los recursos que utilizo..
Tambien podes definir otro tipo de objetivos globales que esten relacionados con la marca.
– Incrementar suscriptores de youtube.
– Lanzar un podcast.
– Mejorar el reconocimiento de la marca.
– Delegar tareas que no te gusten o no hagas bien.
3) Baja a tierra tus ideas: Ya conoces tu realidad, ya conoces tus objetivos, 👉 ahora es hora de accionar.
Dividi el año en periodos más cortos, recomiendo hacerlo en trimestres o meses y defini los pasitos que necesitas conseguir para poder lograr el objetivo final en diciembre del 2021.Por ejemplo: si buscas mejorar conseguir un 20% de rentabilidad y hoy en día aún no ves ganancias en tu negocio. Dividi ese objetivo en plazos más cortos.Primero necesitarás que tu negocio deje de perder plata.
Luego vas a empezar a ver pequeñas ganancias.
Por ultimo vas a buscar conseguir ese objetivo deseado del 20% de rentabilidad.
Como siempre, pensemos objetivos que se puedan cumplir de acuerdo a nuestra realidad y al esfuerzo que podemos hacer en el futuro para ir avanzando. De nada sirven los objetivos extremadamente ambiciosos que no conducen a ningún fin y lo único que hacen es frustrar nuestros deseos.
4) La parte que a nadie le gusta pero a mi me encanta 😂. Es hora de controlar.
Controlar es clave para poder saber si estamos en el camino correcto. Definí días y horarios de revisión para obligarte a controlar.
✏ Obviamente para controlar necesitas generar información de tu negocio por lo tanto armate una planilla de excel y si tenes objetivos no financieros busca la forma de medirlos.
Siempre que vayas a registrar información preguntate 👉¿Qué info voy a necesitar para poder entender qué está pasando? .
Con todo esto podes tomarte una mañana para ponerte a pensar y decidir que camino querés seguir este 2021.
¡Que tengan un año lleno de éxitos! Ya saben que cuentan conmigo para ayudarlos en las finanzas y gestión de sus negocios (se viene un nuevo reto gratuito!!!).
¿Alguna vez definieron objetivos anuales? Lxs leo 😁.
No se como comenzar a planificar mi mes…
Tengo la tienda de LENCERIA.
Hola Tami!!
Espero poder haberte dado un paso a paso inicial con este post. Pero si queres aprender más podes sumarte al curso De la Planificación a la Acción en donde explico paso a paso como hacerlo!! podes verlo en http://www.gestionlife.com.ar/planificacion-y-accion o escribime si necesitas ayuda para decidir!! Besos